Trasdosados semidirectos para reformas
Renovar y revitalizar tanto viviendas como locales comerciales, transforma por completo la funcionalidad y el valor de una propiedad. En el caso de un hogar, mejora la calidad de vida de los residentes y crea un ambiente más agradable y profesional en los locales comerciales.
En Ebroplac, como expertos en suministro de materiales de construcción y placas de yeso laminado, sabemos que las reformas son una oportunidad para mejorar el confort, la eficiencia energética y la estética de una casa o comercio.
¿Sabes cuál es una solución eficiente y efectiva para reformas en las que haya que nivelar paredes, ocultar instalaciones o incluir aislamientos? Los trasdosados semidirectos. Permiten realizar todo esto sin la necesidad de demoliciones, mejoran la estética, y se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto, ya hablamos hace unas semanas de las ventajas concretas de los trasdosados semidirectos con perfil omega, ahora queremos centrarnos en la instalación y aplicación de los trasdosados semidirectos en el día a día de cualquier obra.
En este sentido, los trasdosados semidirectos se convierten en una herramienta fundamental para solventar los problemas más comunes que encontramos en las paredes y muros existentes, como desperfectos, desniveles, falta de aislamiento o instalaciones vistas.
A continuación, te explicamos todos los detalles sobre cómo instalarlos en este tipo de proyectos.

¿Qué son los trasdosados semidirectos?
Los trasdosados son una solución común para revestir paredes y mejorar sus características estéticas y funcionales, pero encontramos varios tipos. Uno de ellos son los trasdosados semidirectos que se caracterizan por utilizar una estructura intermedia de perfiles metálicos fijada a la pared existente, sobre la cual se colocan placas de yeso laminado.
Este tipo de trasdosado es un revestimiento que se adhiere a un solo lado de una pared o muro ya existente, mejorando su apariencia y funcionalidad. A diferencia de los trasdosados directos, éstos se pueden instalar en paredes con cualquier tipo de irregularidad, de ahí que su instalación sea algo más compleja que en los trasdosados directos.
Sus componentes principales son canales y montantes, las placas de yeso laminado y, de forma opcional, el material aislante. Los canales y montantes más habituales tienen medidas de 46, 70 y 90 mm y, estos elementos estructurales, son cruciales para proporcionar el soporte necesario a las placas de yeso.
Con respecto a las placas de yeso, se fijan a la estructura de acero, ofreciendo una superficie lisa y lista para el acabado final. El espesor ocupado en la reforma con esta solución es variable, según el tamaño de los perfiles y del aislamiento y grosor de la placa.

Aplicaciones de los trasdosados semidirectos en reformas
Uno de los usos más destacados de los trasdosados semidirectos es en la rehabilitación de casas de pueblo. Estas viviendas a menudo presentan paredes interiores deterioradas debido al paso del tiempo y la falta de mantenimiento.
Los trasdosados semidirectos permiten renovar estas superficies sin comprometer la estructura original, manteniendo el carácter y la autenticidad de las construcciones antiguas.
Otro ejemplo relevante es en locales comerciales u oficinas que requieren una actualización estética o mejoras en el aislamiento acústico. La versatilidad de los trasdosados semidirectos permite adaptarse a diversas necesidades, desde un simple revestimiento hasta la incorporación de placas especiales que mejoran la resistencia al fuego o la humedad, proporcionando un ambiente seguro y agradable.
¿Pero qué tipo de trasdosado es más adecuado en cada caso? A continuación, vamos a explicar los diferentes tipos de trasdosados semidirectos que puedes emplear y, según las características de la reforma, cuál puede ser más adecuado en cada proyecto:
¿Qué tipo de trasdosados semidirectos elegir en una reforma?
La elección del tipo de trasdosado semidirecto dependerá de las necesidades específicas de cada reforma. En Ebroplac, te ofrecemos una amplia gama de soluciones para que encuentres la que mejor se adapte a tu proyecto. Para ayudarte a elegir el tipo de trasdosado semidirecto más adecuado para tu reforma, te explicamos las diferentes opciones que tienes para llevar a cabo una reforma.
- Trasdosados semidirectos con montantes y canales Omega. Son la solución ideal para reformas donde el muro presenta un buen estado y no se requiere un gran nivel de aislamiento o la ocultación de instalaciones. Son ideales para paredes con pequeños desperfectos.
- Trasdosados semidirectos con montantes y canales. Se utilizan cuando se necesita un mayor nivel de aislamiento térmico y acústico, o cuando hay que ocultar instalaciones de mayor tamaño. Se emplean en reformas que requieren aislamiento acústico, ocultación de cables o conductos, reformas en locales comerciales.
- Trasdosados semidirectos con placas especiales. Aportan prestaciones adicionales al trasdosado, como protección contra la humedad, mayor seguridad contra incendios o mayor resistencia a golpes. Se emplean normalmente en reformas de baños y cocinas, zonas con riesgo de incendio, locales comerciales con alto tránsito.

Una vez que sabes las diferentes opciones que tienes para la reforma, debes tener en cuenta una serie de aspectos para optar por una u otra solución. Determina previamente en el proyecto si la pared presenta desperfectos, desniveles o irregularidades. Si es así, necesitarás un trasdosado con mayor grosor y capacidad de nivelación.
Si buscas mejorar el confort térmico o acústico de tu vivienda, también necesitarás un trasdosado con mayor capacidad de aislamiento.
Lo mismo ocurre si necesitas ocultar tuberías, conductos o cables. Por otra parte, debes tener en cuenta que el tipo de placa de yeso laminado que elijas dependerá del acabado final que desees para tu pared.
Tipos de trasdosados según el grosor del perfil
- Trasdosado semidirecto con perfil de 46 mm. Su espesor reducido hace que ocupe menos espacio, lo cual es ideal para áreas donde el espacio es limitado, pero permitiendo la inclusión de aislamiento, mejorando el confort térmico y acústico. Se convierte en una solución ideal para apartamentos y casas pequeñas donde el ahorro de espacio es crucial. También es perfecto para oficinas donde se necesita una mejora rápida y eficiente sin sacrificar mucho espacio.
- Trasdosado semidirecto con perfil de 70 mm. Si necesitas en la reforma un buen equilibrio entre el espacio ocupado y la capacidad de aislamiento, esta opción es la más versátil. Ofrece espacio suficiente para un aislamiento térmico y acústico eficaz y se recomienda en reformas de habitaciones, salones, tiendas, restaurantes y oficinas.
- Trasdosado semidirecto con perfil de 90 mm. Al ser el de mayor espesor, es el que proporciona el máximo espacio para la instalación del aislamiento. Ofrece capacidad para un excelente rendimiento térmico y acústico y el más resistente. Se recomienda en proyectos más exigentes, por ejemplo, reformas de viviendas de gran tamaño como sótanos, áticos, grandes oficinas, centros comerciales y espacios públicos que necesitan un excelente confort acústico y térmico.
Los trasdosados semidirectos se adaptan a una amplia gama de reformas, desde la simple nivelación de una pared hasta la incorporación de aislamiento térmico y acústico de alto rendimiento.
Su montaje es algo más complejo que los trasdosados directos, pero en cualquier caso se minimiza el impacto en la obra y permite un acabado limpio.
Al instalarse directamente a la pared existente, los trasdosados semidirectos optimizan el espacio disponible al mínimo. Y, como hemos explicado, permiten aplicar una gran variedad de acabados, desde pintura hasta papel pintado, revestimientos cerámicos o diferentes alicatados.
En el almacén Ebroplac Zaragoza ofrecemos a profesionales de la construcción los mejores materiales y asesoramiento personalizado. Una de las soluciones para mejorar y renovar espacios interiores más demandadas son los trasdosados semidirectos, ya que se adaptan tanto a viviendas antiguas como hasta oficinas modernas.